Logo

Información de la universidad

Logo

Universidad San Jorge




  • Autovía A23 Zaragoza-Huesca km.299
  • 976060100
  • www.usj.es
  • Desde 2005

La Universidad San Jorge (USJ) tiene como objetivo prioritario la formación integral del estudiante, transmitiendo y generando conocimiento e impulsando el espíritu crítico y creativo de sus alumnos.En la actualidad, la USJ tiene más de 3.000 estudiantes y una comunidad de más de 4.000 egresados. Su campus, de más de 22 hectáreas, se encuentra en Villanueva de Gállego, a solo 10 kilómetros de Zaragoza. En él se ubican: la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, la Escuela de Arquitectura y Tecnología, el Edificio Estudiantes y el campus deportivo. Cuenta con modernas instalaciones y las tecnologías más avanzadas para el aprendizaje y la investigación para ofrecer una formación personalizada en la que el docente detecta las destrezas del alumno y le acompaña en su vida universitaria. Además, cada estudiante tiene asignado un tutor que le guía en su itinerario formativo, creciendo en valores y formación. Desde el compromiso con la investigación científica, el espíritu emprendedor y la internacionalización, la USJ tiene convenios con más de 2.000 empresas, centros de investigación y más de 200 universidades internacionales.

*Texto suministrado por las universidades
Por qué elegir la Universidad San Jorge

Acompañamiento personalizado: Gracias al Plan de Acción Tutorial cada alumno tiene asignado un tutor que le acompaña en su itinerario formativo para conseguir una maduración humana y profesional que le permita integrarse con éxito en el mundo laboral.

Instalaciones punteras: contamos con los medios tecnológicos más avanzados. Cada centro posee aulas totalmente equipadas para realizar prácticas lo más cercanas a la realidad de cada profesión.

Alta empleabilidad: casi el 90% de los egresados de la Promoción 2021 trabaja actualmente, un 89% en tareas específicas de su titulación. La mayoría de los ex alumnos se encuentran satisfechos con lo que estudiaron, 9 de cada 10 volverían a estudiar lo mismo.

Titulados por rama de conocimiento


Resultados de la Universidad San Jorge en el Ranking CYD

  EA - Enseñanza y aprendizaje
  I - Investigación
  TC - Transferencia de conocimiento
  OI - Orientación Internacional
  CDR - Contribución Desarrollo Regional

Ámbitos en los que participa la universidad
Selecciona un ámbito para visualizar su información de facultades y de titulaciones
Se ofrece información únicamente de los ámbitos en los que ha participado cada universidad.
Ello no implica que las universidades no ofrezcan programas de grado y máster en otros ámbitos incluidos en el Ranking CYD.
Facultades

Perfil docente

Apostamos por una docencia centrada en el alumno a través de un aprendizaje activo y tutorizado para una formación integral e integradora del estudiante desde la atención personalizada para su desarrollo como persona y como profesional, fomentando el servicio y compromiso y social. Las metodologías de aprendizaje conectan con la realidad profesional y empresarial, desarrollando el pensamiento crítico, la responsabilidad, la actitud emprendedora, la creatividad y el trabajo en equipo.


Perfil investigador

Asumimos la investigación como dimensión fundamental en el desarrollo de nuestro profesorado e íntimamente ligada a la docencia. Asumimos los retos propuestos por los organismos de calidad externos y posibilitamos el desarrollo de las competencias investigadores en los docentes, promoviendo la formación y la participación en grupos y proyectos de investigación competitivos.


Perfiles de especialización

Ciencias jurídicas y empresariales, comunicación, humanidades y educación.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad San Jorge
  • Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Jorge


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Administración y Dirección de Empresas 85% 240 No
Grado en Administración y Dirección de Empresas 85% 240 No
PCEO Grado en Administración y dirección de empresas / Grado en Derecho 405 No
PCEO Grado en Administración y dirección de empresas / Grado en Marketing 366 No
Facultades

Perfil docente

La Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge cuenta con un modelo y estilo de aprendizaje propio, basado en la atención personalizada, la evaluación continua y el alto nivel de conexión e integración de empresas reales (profesionales, empresas e instituciones) que son actores principales en la experiencia de aprendizaje. Algunos de los elementos principales del modelo son: - Integración de CLIL en su doble perspectiva. - Proyectos verticales que evolucionan a estudiantes en diferentes cursos, años y perfiles. - Prácticas empresariales, obligatorias en todos los programas


Perfil investigador

Investigación se lleva a cabo dimensionada en grupos especializados y a la vez multidisciplinares que apuesta por la tecnologías innovadoras orientadas a la computación pervasiva (ubicua), planificación urbanística que instrumentaliza la vulnerabilidad urbana y modelos de sistemas biológicos y naturales con indicadores de impacto en el entorno socio-económico.


Perfiles de especialización

Arquitectura, Diseño Digital y Tecnologías Creativas, Ingeniería Informática, Diseño y Desarrollo de Videojuegos



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad San Jorge
  • Graduado o Graduada en Diseño y Desarrollo de Videojuegos por la Universidad San Jorge


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos 88 % 240
Grado en Ingeniería Informática 87 % 240
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Ciencias de la Salud de tiene un perfil docente altamente especializado y comprometido con la formación integral de sus estudiantes en distintas disciplinas relacionadas con la salud. Destacar en relación a la docencia la calidad académica una parte importante de docentes son profesionales en activo, lo que les permite brindar una perspectiva práctica a la enseñanza. Además, dispone de un claustro comprometido con métodos de enseñanza innovadores y adaptativos, haciendo énfasis también en la ética profesional, la responsabilidad social y el respeto por el paciente.


Perfil investigador

Nuestra investigación se impulsa gracias a los 162 investigadores con una vasta experiencia en reconocidos centros nacionales e internacionales. Nuestros estudios buscan impactar en la sociedad mejorando la calidad de la atención sanitaria, desarrollando tratamientos más efectivos, fomentando la prevención de enfermedades y permitiendo elevar los estándares educativos en el ámbito de la salud. La investigación se traduce en 26 cátedras y proyectos competitivos, con un presupuesto total de 1,2 millones de euros y más de 200 publicaciones en los últimos 3 años


Perfiles de especialización

-Ciencias biomédicas: bioinfomática, biomedicina, farmacia-Ciencias de la salud: enfermería, fisioeterapia, CCAFD, psicología



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Farmacia por la Universidad San Jorge


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Farmacia NA NA NA 86 300 NA NA No
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Ciencias de la Salud de tiene un perfil docente altamente especializado y comprometido con la formación integral de sus estudiantes en distintas disciplinas relacionadas con la salud. Destacar en relación a la docencia la calidad académica una parte importante de docentes son profesionales en activo, lo que les permite brindar una perspectiva práctica a la enseñanza. Además, dispone de un claustro comprometido con métodos de enseñanza innovadores y adaptativos, haciendo énfasis también en la ética profesional, la responsabilidad social y el respeto por el paciente.


Perfil investigador

Nuestra investigación se impulsa gracias a los 162 investigadores con una vasta experiencia en reconocidos centros nacionales e internacionales. Nuestros estudios buscan impactar en la sociedad mejorando la calidad de la atención sanitaria, desarrollando tratamientos más efectivos, fomentando la prevención de enfermedades y permitiendo elevar los estándares educativos en el ámbito de la salud. La investigación se traduce en 26 cátedras y proyectos competitivos, con un presupuesto total de 1,2 millones de euros y más de 200 publicaciones en los últimos 3 años


Perfiles de especialización

-Ciencias biomédicas: bioinfomática, biomedicina, farmacia-Ciencias de la salud: enfermería, fisioeterapia, CCAFD, psicología



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad San Jorge


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Fisioterapia NA NA NA 82 240 NA 34.7 No

¿QUIERES CONOCER EL RENDIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA
UNIVERSIDAD SAN JORGE?

Realiza un ranking de universidades, selecciona la/s que te interese analizar y los indicadores que consideres relevantes de cada dimensión para conocer los resultados.