Logo

Información de la universidad

Logo

Universidad Loyola




  • Avenida de las Universidades s/n, 41704
  • 955641600
  • www.uloyola.es
  • Desde 2010

La Universidad Loyola, promovida por la Compañía de Jesús, es la primera universidad privada de la comunidad autónoma. Depositaria de la mejor tradición educativa jesuita y sus valores, está constituida como fundación sin ánimo de lucro para responder a la demanda de todos quienes creen en la educación como garantía de desarrollo personal y profesional. Nuestra misión es crear pensamiento al servicio de la humanidad, formar hombres y mujeres para mejorar el mundo.

Nuestro equipo, compuesto por más de 700 profesionales, está al servicio de una comunidad de 3.300 estudiantes que disfrutan de los más de 219.000 m2 de instalaciones en nuestros tres campus de Córdoba, Sevilla y Granada, cuyas aulas cuentan con todas las innovaciones tecnológicas para impartir clase presencial y telemáticamente.

Nuestra investigación está al servicio de la sociedad y orientada a ayudar a lograr los Objetivos de la Agenda 2030. Contamos con más de 233 investigadores que se agrupan actualmente en 17 grupos de investigación y están desarrollando más de 200 proyectos. Loyola ofrece también una amplia variedad de actividades extracurriculares: servicio de pastoral, aula de cultura, grupo de teatro, club de debate, deportes, club financiero, para completar el desarrollo personal de nuestros estudiantes y como forma de vivir más intensamente la experiencia universitaria.

*Texto suministrado por las universidades
Por qué elegir la Universidad Loyola

Nuestra Universidad quiere contar con los mejores y dedicamos anualmente más de 2 millones de euros a becas y ayudas para que las circunstancias económicas no sean un impedimento para que estudiantes excelentes se incorporen a nuestra comunidad.

Loyola cuenta con uno de los más altos índices de empleabilidad entre las universidades andaluzas, Loyola asesora a sus estudiantes y egresados para favorecer su integración en el mercado laboral o hacer despegar sus ideas dentro del ecosistema emprendedor.

Tenemos vocación internacional, somos parte de una red de 193 universidades jesuitas y tenemos convenios de intercambio con más de 224 en todo el mundo.

Titulados por rama de conocimiento


Resultados de la Universidad Loyola en el Ranking CYD

  EA - Enseñanza y aprendizaje
  I - Investigación
  TC - Transferencia de conocimiento
  OI - Orientación Internacional
  CDR - Contribución Desarrollo Regional

Ámbitos en los que participa la universidad
Selecciona un ámbito para visualizar su información de facultades y de titulaciones
Se ofrece información únicamente de los ámbitos en los que ha participado cada universidad.
Ello no implica que las universidades no ofrezcan programas de grado y máster en otros ámbitos incluidos en el Ranking CYD.
Facultades

Perfil docente

Se ofertan diferentes grados: Ingeniería Electromecánica, con una mención mecánica, Mecatrónica y Robótica, y de las Tecnologías Industriales, en los que se desarrollan con especial importancia asignaturas del área mecánica. Además, se ofertan los siguientes másteres: Ingeniería Industrial, Energías Renovables y Transición Energética, y Energías y Tecnologías del Hidrógeno. El perfil metodológico se basa en un alto porcentaje de evaluación continua, clases prácticas y en laboratorio, e impartición de asignaturas en inglés. Se incentiva la internacionalización a partir del tercer curso.


Perfil investigador

La investigación del centro se centra en el diseño y caracterización de nuevos materiales y componentes para la recolección y almacenamiento de energía procedente de fuentes renovables (solar térmica, electroquímica, hidrógeno). Para ello, se combinan métodos numéricos avanzados (simulación multifísica y multiescala) y experimentales (termogravimetría, calorimetría diferencial de barrido, reactores químicos). El centro también está especializado en la valorización de CO2, conversión catalítica de biomasa, producción de hidrógeno y el desarrollo de materiales de construcción sostenibles.


Perfiles de especialización

Energía y Materiales



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Electromecánica por la Universidad Loyola Andalucía
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Mecatrónica y Robótica por la Universidad Loyola Andalucía


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Electromecánica 92 % 240
Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica 74 % 240
Facultades

Perfil docente

El equipo de profesores de la Facultad cuenta con un perfil diverso e internacional, con una consolidada trayectoria docente e investigadora y de gestión en empresas y organizaciones. Un equipo comprometido con la misión de la Universidad y la formación integral del estudiante que crece y se desarrolla como persona y profesional, aplicando metodologías docentes innovadoras. Somos una Facultad dinámica, internacional, innovadora, abierta al mundo y comprometida con la excelencia, que, en una comunidad inclusiva y diversa e inspirada en los valores de la tradición jesuita.


Perfil investigador

El equipo de profesores está comprometido con la excelencia en la investigación para avanzar en el conocimiento en todas las áreas de las ciencias económicas y empresariales. Fomentamos la interdisciplinariedad de la investigación académica y la transferencia del conocimiento adquirido para abordar y dar respuesta a necesidades reales a través de la investigación y maximizar su impacto social. La investigación científica se enmarca en los siguientes grupos: Applied and Computational Macroeconomics, Estudios de Desarrollo, LoyolaBehLAB, Marketing for Society, Métodos de Investigación.


Perfiles de especialización

Finanzas y Contabilidad, Gestión empresarial, Economía, Métodos cuantitativos.

Perfil docente

Loyola Másteres, para la formación de posgrado en Loyola, cuenta un claustro que combina un alto porcentaje de profesionales en activo con académicos experto en las materias, que aplican innovadoras metodologías docentes y proporcionan al estudiante atención personalizada que permite potenciar al máximo su desarrollo integral y sus oportunidades de empleabilidad.


Perfil investigador

Liderada desde el Vicerrectorado de Investigación, el interés de Loyola Másteres es mejorar la investigación productiva que tenga impacto social significativo, en especial en los ámbitos de desarrollo, sostenibilidad y políticas sociales.


Perfiles de especialización

Negocios digitales, logística, gestión deportiva y moda



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Loyola Andalucía
  • Máster Universitario en Dirección de Empresas/ Business Administration (MBA) por la Universidad Loyola Andalucía
  • PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Relaciones Internacionales
  • PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales
  • PCEO Máster Universitario en Dirección de Empresas/ Business Administration (MBA) / Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Administración y Dirección de Empresas 240 No
Grado en Administración y Dirección de Empresas 240 No
Grado en Datos y Analítica de Negocio 240 No
Grado en Datos y Analítica de Negocio 240 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Economía 89% 330 Sí*
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Relaciones Internacionales 91% 372 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Relaciones Internacionales 91% 372 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Relaciones Internacionales 91% 372 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Relaciones Internacionales 91% 372 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (Bilingüe) / Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales 360 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Comunicación 381 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Derecho 378 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Economía 348 Sí*
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Relaciones Internacionales 378 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Comunicación 91% 397 Sí*
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Datos y Analítica de Negocio 318 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales 358 No
Facultades

Perfil docente

Se oferta el Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales donde los alumnos además de recibir las competencias estándares de la Ingeniería Informática obtendrán una formación con competencias específicas orientadas a los sectores de la simulación y los videojuegos, mediante las menciones: Videojuegos y Contenidos Digitales y Simulaciones Interactivas. El perfil metodológico se basa en un alto porcentaje de evaluación continua, clases prácticas y en laboratorio, e impartición de asignaturas en inglés. Además, se incentiva la internacionalización a partir de 3º.


Perfil investigador

La investigación del centro está centrada en las siguientes líneas principales: análisis de series temporales haciendo uso de metaheurísticas basadas en algoritmos bioinspirados y técnicas de aprendizaje automático; aplicación de nuevas metodologías cuantitativas a la resolución de problemas del entorno social y empresarial; análisis de datos y aplicaciones de realidad aumentada en diferentes áreas de la psicología; monitorización espacio-temporal de sistemas ciberfísicos; y optimización de recursos en agricultura inteligente. Por último, se trabaja en el ámbito de la innovación docente.


Perfiles de especialización

ingeniería informática , tecnologías virtuales



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales por la Universidad Loyola Andalucía


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales 72 % 240
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Psicología y Educación cuenta con un equipo docente experto en las diferentes áreas de la Psicología, con una avalada trayectoria investigadora y una amplia internacionalización. Es un equipo preocupado por la formación integral de sus estudiantes, así como por la excelencia docente en sus múltiples facetas, en formación continua en cuanto a metodologías docentes, los recursos TIC y otras aplicaciones innovadoras como el uso de simulaciones o la inteligencia artificial. Nuestra facultad se inspira en los valores de la compañía de Jesús para ser un agente de transformación social


Perfil investigador

El personal docente investigador del Departamento está comprometido con el avance científico en todas las esferas de la Psicología y con la transferencia de conocimientos a otras disciplinas científicas y ámbitos de la sociedad. El equipo está guiado por valores de exigencia en su camino hacia la excelencia investigadora y generación de impacto social. La investigación científica se enmarca en varios grupos: Loyola Health, en las líneas Análisis de ecosistemas de salud para el apoyo a la toma de decisiones Promoción de la salud mental y prevención de enfermedades mentales.


Perfiles de especialización

Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Psicología Experimental, Neuropsicología

Perfil docente

Loyola Másteres, para la formación de posgrado en Loyola, cuenta un claustro que combina un alto porcentaje de profesionales en activo con académicos experto en las materias, que aplican innovadoras metodologías docentes y proporcionan al estudiante atención personalizada que permite potenciar al máximo su desarrollo integral y sus oportunidades de empleabilidad.


Perfil investigador

Liderada desde el Vicerrectorado de Investigación, el interés de Loyola Másteres es mejorar la investigación productiva que tenga impacto social significativo, en especial en los ámbitos de desarrollo, sostenibilidad y políticas sociales.


Perfiles de especialización

Psicología sanitaria, neuropsicología clínica



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Psicología por la Universidad Loyola Andalucía
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Loyola Andalucía
  • Máster Universitario en Neuropsicología por la Universidad Loyola Andalucía
  • PCEO Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / Máster Universitario en Neurosicología


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Psicología NA NA NA 87 240 NA NA No
Grado en Psicología NA NA NA 87 240 NA NA No
Facultades

Perfil docente

Nuestro profesorado destaca por su acreditada trayectoria docente e investigadora, así como por una formación especializada y una sólida trayectoria profesional. El modelo de enseñanza se caracteriza por la atención personalizada, el enfoque eminentemente práctico y el fomento del pensamiento crítico y del compromiso social.


Perfil investigador

La investigación del Grado en Criminología se centra en las problemáticas relativas al género o la discriminación, así como en colectivos especialmente relacionados con la vulnerabilidad y el riesgo, como los menores, migrantes y presos. Destacan las numerosas publicaciones en editoriales de reconocido prestigio tanto nacionales como internacionales.


Perfiles de especialización

Educación, Derechos humanos, Desarrollo, Derechos fundamentales, Derecho Público, Psicología.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Criminología por la Universidad Loyola Andalucía


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Criminología 89% 240 No
Grado en Criminología 89% 240 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Criminología 93% 378 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Criminología 93% 378 No
PCEO Grado en Psicología / Grado en Criminología 95% 378 No
PCEO Grado en Psicología / Grado en Criminología 95% 378 No
Facultades

Perfil docente

El equipo de profesores de la Facultad cuenta con un perfil diverso e internacional, con una consolidada trayectoria docente e investigadora y de gestión en empresas y organizaciones. Un equipo comprometido con la misión de la Universidad y la formación integral del estudiante que crece y se desarrolla como persona y profesional, aplicando metodologías docentes innovadoras. Somos una Facultad dinámica, internacional, innovadora, abierta al mundo y comprometida con la excelencia, que, en una comunidad inclusiva y diversa e inspirada en los valores de la tradición jesuita.


Perfil investigador

El equipo de profesores está comprometido con la excelencia en la investigación para avanzar en el conocimiento en todas las áreas de las ciencias económicas y empresariales. Fomentamos la interdisciplinariedad de la investigación académica y la transferencia del conocimiento adquirido para abordar y dar respuesta a necesidades reales a través de la investigación y maximizar su impacto social. La investigación científica se enmarca en los siguientes grupos: Applied and Computational Macroeconomics, Estudios de Desarrollo, LoyolaBehLAB, Marketing for Society, Métodos de Investigación


Perfiles de especialización

Finanzas y Contabilidad, Gestión empresarial, Economía



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Economía por la Universidad Loyola Andalucía
  • PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Economía
  • PCEO Grado en Economía / Grado en Relaciones Internacionales


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Economía 84% 240 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Economía 89% 330 Sí*
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Economía 348 Sí*
PCEO Grado en Economía / Grado en Relaciones Internacionales 89% 342 No
Facultades

Perfil docente

Se ofertan diferentes grados: Ingeniería Electromecánica, de Organización Industrial, Mecatrónica y Robótica, y de las Tecnologías Industriales, el cual también se oferta como grado doble junto con Administración y Dirección de Empresas. Además, se ofertan los siguientes másteres: Ingeniería Industrial, Energías Renovables y Transición Energética, y Energías y Tecnologías del Hidrógeno. El perfil metodológico se basa en un alto porcentaje de evaluación continua, clases prácticas y en laboratorio, e impartición de asignaturas en inglés. Se incentiva la internacionalización a partir de 3º.


Perfil investigador

La investigación del centro está centrada en las siguientes líneas principales: la monitorización espacio-temporal de sistemas ciberfísicos, la optimización de recursos en agricultura inteligente y el desarrollo de una flota de vehículos acuáticos de superficie para la detección, monitorización y seguimiento de contaminantes en aguas superficiales y embalsadas. Se están desarrollando técnicas de aprendizaje automático, un planificador de rutas óptimas y técnicas de control inteligente distribuido de la flota de vehículos. También se trabaja en el campo de la innovación docente.


Perfiles de especialización

sistemas , automática

Perfil docente

La formación de posgrado se desarrolla en la Universidad Loyola a través de su escuela Loyola Másteres. Una formación orientada a la especialización y al desarrollo de habilidades, aspectos clave para el futuro profesional de los jóvenes en el mercado laboral actual. Todos los másteres de Loyola Másteres son oficiales, con reconocimiento en toda la Unión Europea, y están acreditados por la agencia de evaluación de la calidad ANECA. Pero hacer un máster en Loyola Másteres es mucho más que adquirir conocimientos especializados.


Perfil investigador


Perfiles de especialización



Titulaciones
  • Graduado en Ingeniería de Organización Industrial
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Loyola Andalucía


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales 67 % 240
Grado en Ingeniería de Organización Industrial 89 % 240
Facultades

Perfil docente

La Facultad cuenta con un equipo de profesores rigurosamente seleccionado, procedentes de tradiciones académicas diversas, con perfiles distintos y complementarios, con excelente formación y consolidada trayectoria docente, profesional e investigadora. Eso les permite ofrecer una enseñanza personalizada, cercana y basada en el proceso de aprendizaje, que no descuida, por otro lado, los fundamentos y prácticas consolidadas de las ciencias sociales y de las humanidades.


Perfil investigador

La investigación, reflejada en las publicaciones, ponencias en congresos y estancias académicas de los profesores, se orienta a la reflexión y la aportación de conocimiento sobre la dinámica de transformación del sistema internacional, y sus consecuencias políticas, económicas, sociales y culturales. Las líneas de investigación esenciales son la transición de poder en el sistema internacional, la nueva etapa en la globalización, y los retos de la diversidad cultural en un mundo multipolar


Perfiles de especialización

Retos de la diversidad; política exterior.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Loyola Andalucía
  • PCEO Grado en Relaciones Internacionales / Grado en Comunicación


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Facultades

Perfil docente

Nuestro profesorado destaca por su acreditada trayectoria docente e investigadora y su proyección internacional. La innovación, la dimensión práctica y el fomento del pensamiento crítico son los pilares sobre los que se sustenta el modelo de enseñanza, cercano y personalizado.


Perfil investigador

La investigación del área de conocimiento de Derecho se articula en torno a los siguientes pilares: Políticas migratorias y desigualdad, Análisis de los procesos, políticas e instrumentos para el desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible, constituyendo líneas de investigación: Migraciones, interseccionalidad y derechos humanos; Migraciones, medio ambiente y sostenibilidad; El papel de las instituciones y actores en los procesos migratorios; Políticas de Desarrollo y gobernanza global. Instrumentos para la cooperación al desarrollo. Sostenibilidad, desarrollo rural y sector agropecuario.


Perfiles de especialización

Derechos humanos, Desarrollo, Derechos fundamentales, Derecho Público, Derecho Privado.

Perfil docente

Loyola Másteres, para la formación de posgrado en Loyola, cuenta un claustro que combina un alto porcentaje de profesionales en activo con académicos experto en las materias, que aplican innovadoras metodologías docentes y proporcionan al estudiante atención personalizada que permite potenciar al máximo su desarrollo integral y sus oportunidades de empleabilidad.


Perfil investigador

Liderada desde el Vicerrectorado de Investigación, el interés de Loyola Másteres es mejorar la investigación productiva que tenga impacto social significativo, en especial en los ámbitos de desarrollo, sostenibilidad y políticas sociales.


Perfiles de especialización

Derecho empresarial, planificación fiscal



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Loyola Andalucía
  • Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Loyola Andalucía
  • Máster Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal por la Universidad Loyola Andalucía
  • Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Loyola Andalucía
  • PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho
  • PCEO Grado en Derecho / Grado en Relaciones Internacionales
  • PCEO Grado en Derecho / Grado en Criminología
  • PCEO Máster Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal / Máster Universitario en Abogacía
  • PCEO Máster Universitario en Abogacía / Máster Universitario en Asesoría Jurídica


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Derecho 87% 240 No
Grado en Derecho 87% 240 No
Grado en Gestión y Administración Pública 240 No
Grado en Gestión y Administración Pública 240 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho 92% 374 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Derecho 378 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Criminología 93% 378 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Criminología 93% 378 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Relaciones Internacionales 96% 369 No
Facultades

Perfil docente

La Facultad cuenta con un equipo de profesores rigurosamente seleccionado, que combina de manera equilibrada perfiles con una excelente formación académica y perfiles profesionales con dilatada carrera profesional, en ambos casos con una amplia experiencia docente. Es una enseñanza personalizada, muy basada en la aplicación del aprendizaje de carácter muy práctico y aplicado y centrada en el crecimiento personal y profesional del estudiante.


Perfil investigador

La investigación de la facultad en las áreas de conocimiento relativas a Comunicación gira grosso modo en torno a la influencia que la comunicación tiene o puede tener en la felicidad, el bienestar y el desarrollo del ser humano. Es decir, en el estudio de los efectos positivos que la comunicación, en sus diferentes naturalezas (mediática, informativa, publicitaria, empresarial, institucional, política, digital, artística, etc.), pueda tener sobre los individuos y la sociedad en sí. Desde una perspectiva interdisciplinar, las líneas principales de investigación son: Comunicación Positiva


Perfiles de especialización

Periodismo, Publicidad, Marketing, Audiovisual



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Comunicación por la Universidad Loyola Andalucía
  • PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Comunicación


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Comunicación 92% 240 No
Grado en Comunicación 92% 240 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas (plan nuevo) / Grado en Comunicación 381 No
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Comunicación 91% 397 Sí*
PCEO Grado en Relaciones Internacionales / Grado en Comunicación 95% 390 No
PCEO Grado en Relaciones Internacionales / Grado en Comunicación 95% 390 No
PCEO Grado en Relaciones Internacionales / Grado en Comunicación 95% 390 No

¿QUIERES CONOCER EL RENDIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA
UNIVERSIDAD LOYOLA?

Realiza un ranking de universidades, selecciona la/s que te interese analizar y los indicadores que consideres relevantes de cada dimensión para conocer los resultados.