La Universidad Europea de Valencia es una institución integradora y global, abierta al mundo y a la ciudad de Valencia y todos sus agentes privados y públicos. Somos una universidad plural, diversa, que apuesta por la transformación digital y la innovación desde un espíritu de superación continua. Una Universidad consciente de las necesidades que requiere un mundo en cambio constante y que reclama nuestra mejor versión como personas y como profesionales.
Por ello, nuestro compromiso diario radica en ofrecer a nuestros estudiantes una formación integral y diferencial a través de un modelo académico que pone el foco en cuatro grandes dimensiones; la intelectual, la profesional, la internacional y la ético-social. Un modelo orientado a que nuestros estudiantes de hoy, sean profesionales de éxito y se conviertan en los profesionales referentes del mañana por sus conocimientos, habilidades, valores y también por sentirse privilegiados de estudiar aquí.
La Universidad Europea considera la excelencia académica como uno de sus pilares estratégicos. Así, nuestro modelo educativo ha hecho suyos los principios del Espacio Europeo de Educación Superior basado en el aprendizaje holístico de la persona.
La Universidad Europea ofrece a sus estudiantes una formación integral y diferencial a través de un modelo académico que pone el foco en cuatro grandes dimensiones; la intelectual, la profesional, la internacional y la ético-social.
Claustro,instalaciones que recrean espacios profesionales,prácticas entornos simulados y en empresa,aprendizaje presencial y virtual,decisión mediante big data,trabajo en equipo, visión global responsable y sostenible y ambiente internacional.
Perfil docente
https://universidadeuropea.com/tu-experiencia/metodologia-presencial/ Nuestro modelo académico de aprendizaje experiencial, HyFlex, proporciona una experiencia formativa flexible y personalizada para adquirir los conocimientos, competencias y valores que facilitan la máxima empleabilidad en un mundo global y diverso. Nuestro modelo One University, compartido con todas nuestras instituciones y titulaciones, que te permitirá añadir más valor como profesional en las cuatro dimensiones de nuestro modelo académico: intelectual, profesional, internacional y ético-social.
Perfil investigador
https://universidadeuropea.com/conocenos/facultad-ciencias-sociales-valencia/investigacion/#first
Perfiles de especialización
Nuestra Facultad de Ciencias Sociales ubicada en el campus urbano de Valencia da a sus estudiantes la posibilidad de disfrutar de un aprendizaje experiencial enfocado para la formación de profesionales completos y versátiles. Un equipo docente exclusivo, equipos tecnológicos y programas informáticos de última generación, la oportunidad de desarrollar proyectos reales vinculados a compañías y organizaciones de reconocimiento mundial, trabajar en equipo con compañeros de varias áreas del conocimiento y, por tanto, una visión multidisciplinar, etc. Esto y mucho más es lo hace que el alumnado de
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Administración y Dirección de Empresas | 86% | 240 | Sí* | |||||
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Marketing | 91% | 318 | Sí* | |||||
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Marketing y Dirección Comercial | 300 | Sí* | ||||||
PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas | 396 | Sí* | ||||||
PCEO Grado en Ingeniería de Organización Industrial / Grado en Administración y Dirección de Empresas | 361.5 | Sí* |
Perfil docente
LEARNING BY DOING: “Aprender haciendo” en la Facultad de Salud es trabajar en escenarios simulados donde equivocarse supone una oportunidad de ganar seguridad y aprender. Es entender que hay que estar en la realidad, y la realidad es que en el futuro el egresado no trabajará solo, sino codo a codo con otros profesionales de la salud.El estudiante relaciona teoría y práctica para favorecer una visión integral y una mejor asimilación, se le evalúa al estudiante objetivamente para asegurar que adquieres tus competencias y experimenta con las prácticas profesionales.
Perfil investigador
La Facultad de Ciencias de la Salud apuesta por la investigación como elemento de generación y desarrollo de conocimiento. Investigación claramente vinculada a las demandas de la sociedad y conectada de forma directa con el el desarrollo de la Universidad. Tiene diferentes líneas de investigación: Biología Molecular y Celular, Salud Mental, Educación en Salud, Neurobiología, Biomateriales, Salud Oral, Innovación educativa, Envejecimiento y Calidad de Vida y Bienestar.
Perfiles de especialización
Psicología de la personalidad e inteligencia, del desarrollo/clínica/cognitiva, neuropsicología.
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Psicología | NA | NA | NA | 85 | 240 | NA | NA | No |
Perfil docente
https://universidadeuropea.com/tu-experiencia/metodologia-presencial/ Nuestro modelo académico de aprendizaje experiencial, HyFlex, proporciona una experiencia formativa flexible y personalizada para adquirir los conocimientos, competencias y valores que facilitan la máxima empleabilidad en un mundo global y diverso. Nuestro modelo One University, compartido con todas nuestras instituciones y titulaciones, que te permitirá añadir más valor como profesional en las cuatro dimensiones de nuestro modelo académico: intelectual, profesional, internacional y ético-social.
Perfil investigador
https://universidadeuropea.com/conocenos/facultad-ciencias-sociales-valencia/investigacion/#first
Perfiles de especialización
Nuestra Facultad de Ciencias Sociales ubicada en el campus urbano de Valencia da a sus estudiantes la posibilidad de disfrutar de un aprendizaje experiencial enfocado para la formación de profesionales completos y versátiles. Un equipo docente exclusivo, equipos tecnológicos y programas informáticos de última generación, la oportunidad de desarrollar proyectos reales vinculados a compañías y organizaciones de reconocimiento mundial, trabajar en equipo con compañeros de varias áreas del conocimiento y, por tanto, una visión multidisciplinar, etc.
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Criminología | 240 | No | ||||||
PCEO Grado en Criminología / Grado en Derecho | 395 | No | ||||||
PCEO Grado en Criminología / Grado en Psicología | 94% | 375 | No |
Perfil docente
https://universidadeuropea.com/tu-experiencia/metodologia-presencial/ Nuestro modelo académico de aprendizaje experiencial, HyFlex, proporciona una experiencia formativa flexible y personalizada para adquirir los conocimientos, competencias y valores que facilitan la máxima empleabilidad en un mundo global y diverso. Nuestro modelo One University, compartido con todas nuestras instituciones y titulaciones, que te permitirá añadir más valor como profesional en las cuatro dimensiones de nuestro modelo académico: intelectual, profesional, internacional y ético-social.
Perfil investigador
https://universidadeuropea.com/conocenos/facultad-ciencias-sociales-valencia/investigacion/#first
Perfiles de especialización
El Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia está diseñado para preparar profesionales en diplomacia, geopolítica, resolución de conflictos internacionales, capaces de trabajar en grandes organizaciones e instituciones de todo el mundo. Los estudiantes desarrollarán habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo, todo a través de un modelo académico basado en el aprendizaje experiencial. Como experto en Relaciones Internacionales podrás explicar la complejidad de la política y los intereses globales.
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
---|
Perfil docente
LEARNING BY DOING: “Aprender haciendo” en la Facultad de Salud es trabajar en escenarios simulados donde equivocarse supone una oportunidad de ganar seguridad y aprender. Es entender que hay que estar en la realidad, y la realidad es que en el futuro el egresado no trabajará solo, sino codo a codo con otros profesionales de la salud.El estudiante relaciona teoría y práctica para favorecer una visión integral y una mejor asimilación, se le evalúa al estudiante objetivamente para asegurar que adquieres tus competencias y experimenta con las prácticas profesionales.
Perfil investigador
La Facultad de Ciencias de la Salud apuesta por la investigación como elemento de generación y desarrollo de conocimiento. Investigación claramente vinculada a las demandas de la sociedad y conectada de forma directa con el el desarrollo de la Universidad. Tiene diferentes líneas de investigación: Biología Molecular y Celular, Salud Mental, Educación en Salud, Neurobiología, Biomateriales, Salud Oral, Innovación educativa, Envejecimiento y Calidad de Vida y Bienestar.
Perfiles de especialización
Salud Pública, cuidado de la mujer, la infancia, el anciano y situaciones críticas.
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Odontología | NA | NA | NA | 86 | 300 | NA | 5.9 | Sí* |
Perfil docente
LEARNING BY DOING: “Aprender haciendo” en la Facultad de Salud es trabajar en escenarios simulados donde equivocarse supone una oportunidad de ganar seguridad y aprender. Es entender que hay que estar en la realidad, y la realidad es que en el futuro el egresado no trabajará solo, sino codo a codo con otros profesionales de la salud.El estudiante relaciona teoría y práctica para favorecer una visión integral y una mejor asimilación, se le evalúa al estudiante objetivamente para asegurar que adquieres tus competencias y experimenta con las prácticas profesionales.
Perfil investigador
La Facultad de Ciencias de la Salud apuesta por la investigación como elemento de generación y desarrollo de conocimiento. Investigación claramente vinculada a las demandas de la sociedad y conectada de forma directa con el el desarrollo de la Universidad. Tiene diferentes líneas de investigación: Biología Molecular y Celular, Salud Mental, Educación en Salud, Neurobiología, Biomateriales, Salud Oral, Innovación educativa, Envejecimiento y Calidad de Vida y Bienestar.
Perfiles de especialización
Salud Pública, cuidado de la mujer, la infancia, el anciano y situaciones críticas.
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Enfermería | NA | NA | NA | 90 | 240 | NA | NA | Sí* |
Perfil docente
Nuestro modelo académico de aprendizaje experiencial, HyFlex, proporciona una experiencia formativa flexible y personalizada para adquirir los conocimientos, competencias y valores que facilitan la máxima empleabilidad en un mundo global y diverso. Nuestro modelo One University, compartido con todas nuestras instituciones y titulaciones, que te permitirá añadir más valor como profesional en las cuatro dimensiones de nuestro modelo académico: intelectual, profesional, internacional y ético-social.
Perfil investigador
https://universidadeuropea.com/conocenos/facultad-ciencias-sociales-valencia/investigacion/#first
Perfiles de especialización
Nuestra Facultad de Ciencias Sociales ubicada en el campus urbano de Valencia da a sus estudiantes la posibilidad de disfrutar de un aprendizaje experiencial enfocado para la formación de profesionales completos y versátiles. Un equipo docente exclusivo, equipos tecnológicos y programas informáticos de última generación, la oportunidad de desarrollar proyectos reales vinculados a compañías y organizaciones de reconocimiento mundial, trabajar en equipo con compañeros de varias áreas del conocimiento y, por tanto, una visión multidisciplinar, etc. Esto y mucho más es lo hace que el alumnado de
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Derecho | 90% | 240 | 74.1 | No | ||||
PCEO Grado en Criminología / Grado en Derecho | 395 | No | ||||||
PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas | 396 | Sí* | ||||||
PCEO Grado en Derecho / Grado en Relaciones Internacionales | 91% | 387 | Sí* |
Perfil docente
LEARNING BY DOING: “Aprender haciendo” en la Facultad de Salud es trabajar en escenarios simulados donde equivocarse supone una oportunidad de ganar seguridad y aprender. Es entender que hay que estar en la realidad, y la realidad es que en el futuro el egresado no trabajará solo, sino codo a codo con otros profesionales de la salud.El estudiante relaciona teoría y práctica para favorecer una visión integral y una mejor asimilación, se le evalúa al estudiante objetivamente para asegurar que adquieres tus competencias y experimenta con las prácticas profesionales.
Perfil investigador
La Facultad de Ciencias de la Salud apuesta por la investigación como elemento de generación y desarrollo de conocimiento. Investigación claramente vinculada a las demandas de la sociedad y conectada de forma directa con el el desarrollo de la Universidad. Tiene diferentes líneas de investigación: Biología Molecular y Celular, Salud Mental, Educación en Salud, Neurobiología, Biomateriales, Salud Oral, Innovación educativa, Envejecimiento y Calidad de Vida y Bienestar.
Perfiles de especialización
Biología celular y tisular, terapias física y manual, fisioterapia osteopática y deportiva.
Oferta de plazas |
Nota de corte |
N.media admisión |
Rendimiento medio |
Créditos necesarios |
Precio crédito |
Tasa afiliación a la SS pasados 4 años |
Idioma Extranjero |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grado en Fisioterapia | NA | NA | NA | 89 | 240 | NA | 15.4 | Sí* |
Realiza un ranking de universidades, selecciona la/s que te interese analizar y los indicadores que consideres relevantes de cada dimensión para conocer los resultados.
2023 © Ranking CYD. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Términos de Servicio