Logo

Información de la universidad

Logo

Universidad de Almería




  • Ctra. Sacramento - La Cañada de San Urbano
  • 950214000
  • www.ual.es
  • Desde 1993

La Universidad de Almería (UAL) es una universidad pública española fundada en 1993, con un campus interdisciplinar único ubicado frente al mar y próximo al centro de la ciudad. La UAL es uno de los principales destinos para estudiantes de intercambio y cuenta con convenios de movilidad en todos los continentes. Es una universidad de vanguardia que apuesta por la sostenibilidad y la digitalización como ejes estratégicos. Desde sus 8 Facultades se ofrece un amplio número de titulaciones en todas las ramas de conocimiento. Su dinamismo y alta capacidad de adaptación a los cambios determinan su orientación a la mejora, innovación y calidad docente, y potencian su vocación científica y emprendedora. La UAL integra 12 centros de investigación y forma parte de cuatro campus de excelencia internacional, que han favorecido su crecimiento exponencial en investigación y transferencia de conocimiento. Hoy día es referente mundial en campos como la biotecnología agroalimentaria y el medio ambiente, donde lidera proyectos internacionales de I+D+i. Su estrecha colaboración con el tejido empresarial provoca una simbiosis universidad-empresa reflejada en la inserción laboral de sus estudiantes.

*Texto suministrado por las universidades
Por qué elegir la Universidad de Almería

La innovación digital, la sostenibilidad, la investigación y el emprendimiento son ejes estratégicos transversales que nos convierten en una universidad orientada a las necesidades de nuestros estudiantes y a las de la sociedad en su conjunto.

Preparamos a los universitarios en competencias requeridas por las empresas y ofrecemos una alta inserción laboral a través de programas novedosos de gestión del talento y de formación dual en empresas locales.

Somos una universidad puntera en estudios relacionados con la agricultura intensiva y sus tecnologías y somos referente mundial en investigación sobre biotecnología agroalimentaria y medio ambiente. Nuestro campus te ofrece experiencias únicas, conocimiento y oportunidades.

Titulados por rama de conocimiento


Resultados de la Universidad de Almería en el Ranking CYD

  EA - Enseñanza y aprendizaje
  I - Investigación
  TC - Transferencia de conocimiento
  OI - Orientación Internacional
  CDR - Contribución Desarrollo Regional

Ámbitos en los que participa la universidad
Selecciona un ámbito para visualizar su información de facultades y de titulaciones
Se ofrece información únicamente de los ámbitos en los que ha participado cada universidad.
Ello no implica que las universidades no ofrezcan programas de grado y máster en otros ámbitos incluidos en el Ranking CYD.
Facultades

Perfil docente

La Escuela tiene sus estudios divididos en tres grupos: Ingeniería del ámbito agrícola, Ingeniería Informática e Ingeniería del ámbito Industrial. Son las profesiones más demandadas por el sector empresarial de la zona. Todos los alumnos tienen que realizar obligatoriamente una estancia de dos meses en una empresa, relacionada con su sector, para conseguir su título. Las clases son reducidas, dando mucha importancia a los aspectos prácticos de cada materia. Hay un programa de tutorización personal, que presta información académica y orientación profesional sobre su futuro.


Perfil investigador

Los profesores de la Escuela investigan en proyectos relacionados con la actividad empresarial de la zona: agricultura intensiva y sus infraestructuras, energías renovables, e industria de la piedra. La mayoría de los proyectos son de ámbito nacional o internacional, y permiten al profesorado mejorar las infraestructuras de sus laboratorios de investigación y docencia. Esto beneficia mucho a la docencia, ya que los estudiantes de Grado y Máster, también pueden participar en estos proyectos de investigación a través de becas, trabajos fin de grado, o trabajos fin de máster.


Perfiles de especialización

• Ingeniería Agrícola • Ingeniería Informática • Ingeniería Industrial



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Electrónica Industrial por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Eléctrica 75 5 9.82 61 % 240 12.62 €
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial 75 5 9.47 59 % 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

La Escuela tiene sus estudios divididos en tres grupos: Ingeniería del ámbito agrícola, Ingeniería Informática e Ingeniería del ámbito Industrial. Son las profesiones más demandadas por el sector empresarial de la zona. Todos los alumnos tienen que realizar obligatoriamente una estancia de dos meses en una empresa, relacionada con su sector, para conseguir su título. Las clases son reducidas, dando mucha importancia a los aspectos prácticos de cada materia. Hay un programa de tutorización personal, que presta información académica y orientación profesional sobre su futuro.


Perfil investigador

Los profesores de la Escuela investigan en proyectos relacionados con la actividad empresarial de la zona: agricultura intensiva y sus infraestructuras, energías renovables, e industria de la piedra. La mayoría de los proyectos son de ámbito nacional o internacional, y permiten al profesorado mejorar las infraestructuras de sus laboratorios de investigación y docencia. Esto beneficia mucho a la docencia, ya que los estudiantes de Grado y Máster, también pueden participar en estos proyectos de investigación a través de becas, trabajos fin de grado, o trabajos fin de máster.


Perfiles de especialización

• Ingeniería Agrícola • Ingeniería Informática • Ingeniería Industrial



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Mecánica 75 5 9.32 61 % 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

Se estudian todas las grandes áreas de la economía y gestión de empresas: contabilidad, finanzas, comercialización, organización de empresas, economía. Amplia oferta de títulos de grado. Ambiente de trabajo participativo y conectado con el tejido empresarial local. Especial orientación a los sectores más relevantes del entorno. Intensificación de los intercambios internacionales de movilidad. Existencia de asignaturas ofertadas en inglés con posibilidad de cursar más de 120 créditos ECTS en otro idioma. Frecuente organización de actividades académicas no oficiales.


Perfil investigador

Se investiga la economía de la empresa y la economía desde una gran variedad de perspectivas y con diferentes grupos de investigación activos. La investigación se centra en cuestiones como la sostenibilidad ambiental, el desarrollo sostenible, la economía agroalimentaria, la responsabilidad social, el comportamiento del consumidor, la innovación, los sistemas de información empresarial o la empresa familiar. Intensa colaboración y transferencia del conocimiento con empresas del entorno.


Perfiles de especialización

Orientación internacional

Perfil docente

Las titulaciones impartidas en la Facultad de Derecho son: · Grados: Derecho, Gestión y Administración Pública y Relaciones Laborales y Recursos Humanos · Másteres en Abogacía, Gestión y Administración Pública y Gestión de la Actividad Agroalimentaria Por


Perfil investigador

La Facultad de Derecho realiza investigaciones en campos diversos, en función de las inquietudes de sus investigadores, si bien las principales investigaciones se caracterizan por ser cuestiones de especial relevancia en la actualidad y/o de interés en el


Perfiles de especialización

Estudio general de temas legales. Derecho y Gestión de Entidades Públicas. Cuestiones jurídicas de la nueva economía y de la economía social.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Turismo por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas por la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Cartagena
  • Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Dirección y Economía de la Empresa por la Universidad de Almería
  • PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Administración y Dirección de Empresas 170 5 9.18 68% 240 12.62 € 66.3 Sí*
Grado en Gestión y Administración Pública 55 5 7.22 73% 240 12.62 € 65.5 No
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 75 5 7.74 72% 240 12.62 € 79.1 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas 84% 402 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas 40 5 11.89 84% 402 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Gestión y Administración Pública 20 5 8.78 75% 353 No
Facultades

Perfil docente

La Escuela tiene sus estudios divididos en tres grupos: Ingeniería del ámbito agrícola, Ingeniería Informática e Ingeniería del ámbito Industrial. Son las profesiones más demandadas por el sector empresarial de la zona. Todos los alumnos tienen que realizar obligatoriamente una estancia de dos meses en una empresa, relacionada con su sector, para conseguir su título. Las clases son reducidas, dando mucha importancia a los aspectos prácticos de cada materia. Hay un programa de tutorización personal, que presta información académica y orientación profesional sobre su futuro.


Perfil investigador

Los profesores de la Escuela investigan en proyectos relacionados con la actividad empresarial de la zona: agricultura intensiva y sus infraestructuras, energías renovables, e industria de la piedra. La mayoría de los proyectos son de ámbito nacional o internacional, y permiten al profesorado mejorar las infraestructuras de sus laboratorios de investigación y docencia. Esto beneficia mucho a la docencia, ya que los estudiantes de Grado y Máster, también pueden participar en estos proyectos de investigación a través de becas, trabajos fin de grado, o trabajos fin de máster.


Perfiles de especialización

• Ingeniería Agrícola • Ingeniería Informática • Ingeniería Industrial



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Tecnologías y Aplicaciones en Ingeniería Informática por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Informática 150 5 9.2 68 % 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Psicología imparte 5 títulos oficiales, un Grado en Psicología y en Trabajo Social y 3 másteres: en Psicología General Sanitaria, en Psicología Educativa y máster de Investigación en Ciencias del Comportamiento. El Grado en Psicología es una de las titulaciones más demandas de la UAL, ofrece una formación básica en todas las áreas de la Psicología y culmina con un periodo de prácticas de alta calidad, donde el alumnado puede seleccionar de entre una amplia oferta de centros de prácticas. Los másteres incorporan profesorado externo de prestigio internacional.


Perfil investigador

La Facultad está presente en la investigación a través de más de 15 grupos de investigación en diferentes temáticas y proyectos competitivos. Incluye ámbitos como Neurociencias, Psicología Jurídica y Forense, Trastorno Mental Grave, Procesos Psicosociales de las Personas Migrantes, Innovación y Transferencia en Psicología Educativa, Neuropsicología Clínica, Diversidad Funcional, Intervención en Infancia, Adolescencia y Familias, Salud de las Organizaciones, Terapias de Tercera Generación y Trabajo Social, cuyo fin es la transferencia de conocimiento a la sociedad.


Perfiles de especialización

PsicologíaT Social



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Psicología por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Investigación en Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Investigación en Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Almería y la Universidad de Huelva


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Psicología 150 9.31 10.98 80 240 12.62 67.6 No
Facultades

Perfil docente

El perfil docente trata un nuevo marco para formar a nuestros estudiantes en una ciencia enfocada a la transición hacia la sostenibilidad, con una nueva perspectiva para afrontar los problemas ambientales, centrada en los socioecosistemas, en la interacción del sistema natural y social a distintas escalas y en la eco-gestión y gobernanza aplicada tanto a los componentes ecosistémicos como a las actividades y empresas. Esto se consigue con un elevado grado de coordinación del profesorado, que está integrado por un equipo multidisciplinar.


Perfil investigador

La investigación de los grupos y docentes trata líneas relevantes como cambio global, servicios ecosistémicos, resiliencia y adaptación al cambio climático, así como investigación relacionada con las principales actividades económicas de Almería, biodiversidad y geodiversidad, biorremediación y biodegradación y manejo sostenible de los recursos hídricos, el suelo y los ecosistemas acuáticos.


Perfiles de especialización

Biotecnología Ciencias de la Sostenibilidad. Actividades prácticas multidisciplinares y prácticas externas obligatorias.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Matemáticas por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Matemáticas 75 11388 10.27 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

El perfil docente trata un nuevo marco para formar a nuestros estudiantes en una ciencia enfocada a la transición hacia la sostenibilidad, con una nueva perspectiva para afrontar los problemas ambientales, centrada en los socioecosistemas, en la interacción del sistema natural y social a distintas escalas y en la eco-gestión y gobernanza aplicada tanto a los componentes ecosistémicos como a las actividades y empresas. Esto se consigue con un elevado grado de coordinación del profesorado, que está integrado por un equipo multidisciplinar.


Perfil investigador

La investigación de los grupos y docentes trata líneas relevantes como cambio global, servicios ecosistémicos, resiliencia y adaptación al cambio climático, así como investigación relacionada con las principales actividades económicas de Almería, biodiversidad y geodiversidad, biorremediación y biodegradación y manejo sostenible de los recursos hídricos, el suelo y los ecosistemas acuáticos.


Perfiles de especialización

Biotecnología. Ciencias de la Sostenibilidad. Actividades prácticas multidisciplinares y prácticas externas obligatorias.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Química por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Laboratorio Avanzado de Química por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Química 75 5 9.43 78 % 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Psicología imparte 5 títulos oficiales, un Grado en Psicología y en Trabajo Social y 3 másteres: en Psicología General Sanitaria, en Psicología Educativa y máster de Investigación en Ciencias del Comportamiento. El Grado en Psicología es una de las titulaciones más demandas de la UAL, ofrece una formación básica en todas las áreas de la Psicología y culmina con un periodo de prácticas de alta calidad, donde el alumnado puede seleccionar de entre una amplia oferta de centros de prácticas. Los másteres incorporan profesorado externo de prestigio internacional.


Perfil investigador

La Facultad está presente en la investigación a través de más de 15 grupos de investigación en diferentes temáticas y proyectos competitivos. Incluye ámbitos como Neurociencias, Psicología Jurídica y Forense, Trastorno Mental Grave, Procesos Psicosociales de las Personas Migrantes, Innovación y Transferencia en Psicología Educativa, Neuropsicología Clínica, Diversidad Funcional, Intervención en Infancia, Adolescencia y Familias, Salud de las Organizaciones, Terapias de Tercera Generación y Trabajo Social, cuyo fin es la transferencia de conocimiento a la sociedad.


Perfiles de especialización

T SocialPsicología



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Trabajo Social 60 5 8.99 92 240 12.62 NA No
Facultades

Perfil docente

Estudios Ingleses y Filología Hispánica: Estudios de Género, Lenguas clásicas, Lengua y Literatura hispánicas e inglesas, Lingüística general y aplicada, Segunda lengua moderna (Alemán, Árabe, Francés, Inglés), Teoría de la Literatura y Literatura comparada, Tradición Clásica. • Historia: Antropología, Arqueología, Filosofía, Historia Universal, Historia de España, Historia de Andalucía, Geografía Física y Humana. • Humanidades: las arriba mencionadas. • Másteres: Análisis del discurso, Comunicación, TIC, Historia, Lengua española aplicada.


Perfil investigador

Análisis del discurso, Antropología, Estudios arábicos, Arqueología, Comunicación, Filología Clásica, Estudios de género, Estudios Ingleses (Didáctica, Lingüísticas estructural, funcional y generativa, Literaturas irlandesa y poscolonial), Estudios interculturales, Filología Española (Siglo de Oro, Literatura Contemporánea, Literatura comparada), Filosofía (Diálogos filosóficos, tradición oral) ,Historia (Patrimonio, Fenicios e íberos, Romanización, Élites en la España de la Edad Moderna, Historia del Tiempo Presente, Transición), Narratología, Sociolingüística.


Perfiles de especialización

Filologías Historia Human.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia: El Mundo Mediterráneo por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Historia 55 5 8.6 73% 240 12.62 € No
PCEO Grado en Historia / Grado en Humanidades 20 5 336 No
Facultades

Perfil docente

El perfil docente trata un nuevo marco para formar a nuestros estudiantes en una ciencia enfocada a la transición hacia la sostenibilidad, con una nueva perspectiva para afrontar los problemas ambientales, centrada en los socioecosistemas, en la interacción del sistema natural y social a distintas escalas y en la eco-gestión y gobernanza aplicada tanto a los componentes ecosistémicos como a las actividades y empresas. Esto se consigue con un elevado grado de coordinación del profesorado, que está integrado por un equipo multidisciplinar.


Perfil investigador

La investigación de los grupos y docentes trata líneas relevantes como cambio global, servicios ecosistémicos, resiliencia y adaptación al cambio climático, así como investigación relacionada con las principales actividades económicas de Almería, biodiversidad y geodiversidad, biorremediación y biodegradación y manejo sostenible de los recursos hídricos, el suelo y los ecosistemas acuáticos.


Perfiles de especialización

Biotecnología Ciencias de la Sostenibilidad. Actividades prácticas multidisciplinares y prácticas externas obligatorias.



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Biotecnología por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Biotecnología 71 10733 11.91 92 % 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

Se estudian todas las grandes áreas de la economía y gestión de empresas: contabilidad, finanzas, comercialización, organización de empresas, economía. Amplia oferta de títulos de grado. Ambiente de trabajo participativo y conectado con el tejido empresarial local. Especial orientación a los sectores más relevantes del entorno. Intensificación de los intercambios internacionales de movilidad. Existencia de asignaturas ofertadas en inglés con posibilidad de cursar más de 120 créditos ECTS en otro idioma. Frecuente organización de actividades académicas no oficiales.


Perfil investigador

Se investiga la economía de la empresa y la economía desde una gran variedad de perspectivas y con diferentes grupos de investigación activos. La investigación se centra en cuestiones como la sostenibilidad ambiental, el desarrollo sostenible, la economía agroalimentaria, la responsabilidad social, el comportamiento del consumidor, la innovación, los sistemas de información empresarial o la empresa familiar. Intensa colaboración y transferencia del conocimiento con empresas del entorno.


Perfiles de especialización

Orientación internacional



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Economía por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Economía por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Desarrollo y Codesarrollo Local Sostenible por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario de Auditoría de Cuentas por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Economía 50 5 8.77 59% 240 12.62 € No
PCEO Grado en Matemáticas / Grado en Economía 20 5 348 No
Facultades

Perfil docente

La Escuela tiene sus estudios divididos en tres grupos: Ingeniería del ámbito agrícola, Ingeniería Informática e Ingeniería del ámbito Industrial. Son las profesiones más demandadas por el sector empresarial de la zona. Todos los alumnos tienen que realizar obligatoriamente una estancia de dos meses en una empresa, relacionada con su sector, para conseguir su título. Las clases son reducidas, dando mucha importancia a los aspectos prácticos de cada materia. Hay un programa de tutorización personal, que presta información académica y orientación profesional sobre su futuro.


Perfil investigador

Los profesores de la Escuela investigan en proyectos relacionados con la actividad empresarial de la zona: agricultura intensiva y sus infraestructuras, energías renovables, e industria de la piedra. La mayoría de los proyectos son de ámbito nacional o internacional, y permiten al profesorado mejorar las infraestructuras de sus laboratorios de investigación y docencia. Esto beneficia mucho a la docencia, ya que los estudiantes de Grado y Máster, también pueden participar en estos proyectos de investigación a través de becas, trabajos fin de grado, o trabajos fin de máster.


Perfiles de especialización

• Ingeniería Agrícola • Ingeniería Informática • Ingeniería Industrial



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Química Industrial por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Química Industrial 75 5 8.71 58 % 240 12.62 €
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Ciencias de la Educación se encarga de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión, conducentes a la obtención de cinco titulaciones de Grado (Grado en Educación Infantil. Grado en Educación Primaria, Doble Grado en Educación Infantil y Primaria, Grado en Educación Social y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y seis Másteres de carácter oficial. Tiene como objetivo favorecer en los estudiantes el desarrollo de competencias, académicas y profesionales para el ejercicio de la práctica docente.


Perfil investigador

Sus títulos de Grado y de Másteres están encaminados a la investigación en educación para proporcionar nuevas y mejores formas de comprensión sobre la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje que responda a las necesidades de los estudiantes. Se encaminan a la producción de conocimiento y la mejora de la práctica docente.


Perfiles de especialización

Educacion Social



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Educación Social por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Intervención en Convivencia Escolar por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Investigación y Evaluación Didáctica en el Aula para el Desarrollo Profesional Docente por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Educación Social 71 7.08 8.63 91% 240 12.62 € 63.2 No
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Ciencias de la Salud ofrece tres titulaciones de grado, Enfermería, Fisioterapia y Medicina. Son titulaciones muy demandadas por su alta inserción laboral en diferentes ámbitos. Todos los estudiantes realizan prácticas clínicas en hospitales, centros de salud, mutuas y en general dispositivos sanitarios y prácticas de laboratorio en grupos muy reducidos, incluyendo la simulación de alta fidelidad. Se ofrecen cuatro másteres oficiales, con acceso a doctorado, en Enfermería, Fisioterapia y discapacidad, Sexología, Medicina y Ciencias de la Salud.


Perfil investigador

La Facultad está presente en la investigación a través de grupos de investigación en diferentes temáticas y en proyectos de investigación competitivos. El grupo de “Ciencias de la Salud” integra líneas como la enfermería clínica, obesidad, cuidados al final de la vida, sexología, innovación en fisioterapia o la ética. Otras líneas de investigación integran los estudios de la inmigración y las relaciones interculturales. El grupo de investigación de “Plaguicidas, salud y medio ambiente” investiga el efecto sobre la salud y el ambiente de los pesticidas.


Perfiles de especialización

EnfermeríaFisioMedicina



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Ciencias de la Sexología por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Enfermería 130 11.72 12.06 86 240 12.62 NA No
Facultades

Perfil docente

Es un centro de referencia en Biotecnología, Ciencias Ambientales, Matemáticas y Química, en los estudios ofertados de grado y postgrado, con unos actualizados planes de estudio que integran una amplia formación práctica de calidad. Destaca por la alta empleabilidad de sus egresados, la interacción con las empresas líderes en diferentes sectores mediante la realización de prácticas curriculares, duales y extracurriculares, así como en movilidad a nivel nacional e internacional.


Perfil investigador

Los grupos de investigación de la facultad son referentes de investigación básica y aplicada en los sectores de la economía del entorno, puesto de manifiesto en la consecución de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional, su participación de campus internacionales de excelencia, institutos de investigación o consorcios universitarios europeos, destacando la transferencia a sectores productivos (agroalimentario, químico y empresarial) con una perspectiva de sostenibilidad.


Perfiles de especialización

Biología Matemát. Química



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Uso Sostenible de Recursos Naturales y Servicios Eco-sistémicos


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Facultades

Perfil docente

Las titulaciones de la Facultad de Derecho son: Dobles Grados: Derecho y Gestión y Administración Pública Grados: Derecho Gestión y Administración Pública Relaciones Laborales y Recursos Humanos Máster: Abogacía Derecho y Administración Local Gestión de la Actividad Agroalimentaria Los estudiantes obtienen una cualificación profesional muy demandada en las Administraciones Públicas y en empresa privada. Permiten una formación profesional altamente cualificada, para el desempeño de una actividad propia como abogado o como empresario.


Perfil investigador

La Facultad de Derecho realiza investigaciones en diversos campos, atendiendo a las áreas de conocimiento y líneas de trabajo de sus miembros. Los investigadores se centran en la realidad social, participando o dirigiendo, entro otros, los siguientes grupos de investigación: Ciudades antiguas, turismo y sostenibilidad Derecho público y privado de la agroalimentación y de la innovación tecnológica Derechos humanos, coop. internacional y libertad religiosa La renovación del sistema procesal español y comunitario Derecho del trabajo ante el reto de un mundo globalizado


Perfiles de especialización

Derecho, Gest. Púb., RRLL



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad de Almería
  • Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Abogacía por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Derecho y Administración Local por la Universidad de Almería y la Universidad de Burgos
  • PCEO Grado en Derecho / Grado en Gestión y Administración Pública


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Derecho 165 5 9.34 73% 240 12.62 € 48.7 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas 84% 402 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Administración y Dirección de Empresas 40 5 11.89 84% 402 No
PCEO Grado en Derecho / Grado en Gestión y Administración Pública 20 5 8.78 75% 353 No
Facultades

Perfil docente

La Escuela tiene sus estudios divididos en tres grupos: Ingeniería del ámbito agrícola, Ingeniería Informática e Ingeniería del ámbito Industrial. Son las profesiones más demandadas por el sector empresarial de la zona. Todos los alumnos tienen que realizar obligatoriamente una estancia de dos meses en una empresa, relacionada con su sector, para conseguir su título. Las clases son reducidas, dando mucha importancia a los aspectos prácticos de cada materia. Hay un programa de tutorización personal, que presta información académica y orientación profesional sobre su futuro.


Perfil investigador

Los profesores de la Escuela investigan en proyectos relacionados con la actividad empresarial de la zona y nuevas tecnologías de sistemas de información: agricultura intensiva, sus infraestructuras, energías renovables e industria. La mayoría de los proyectos son de ámbito nacional o intern., y permiten al profesorado mejorar las infraestructuras de sus laboratorios de investigación y docencia. Esto beneficia a la docencia, ya que los estudiantes de Grado y Máster también pueden participar en estos proyectos de investigación a través de becas o trabajos fin de estudios


Perfiles de especialización

AgrarioInformát.Industria



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Ingeniería Agrícola por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Ingeniería Agronómica por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Horticultura Mediterránea bajo Invernadero por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Ingeniería Agrícola 150 5 9.1 48 240 12.62 86.2 No
Facultades

Perfil docente

La Facultad de Ciencias de la Salud ofrece tres titulaciones de grado, Enfermería, Fisioterapia y Medicina. Son titulaciones muy demandadas por su alta inserción laboral en diferentes ámbitos. Todos los estudiantes realizan prácticas clínicas en hospitales, centros de salud, mutuas y en general dispositivos sanitarios y prácticas de laboratorio en grupos muy reducidos, incluyendo la simulación de alta fidelidad. Se ofrecen cuatro másteres oficiales, con acceso a doctorado, en Enfermería, Fisioterapia y discapacidad, Sexología, Medicina y Ciencias de la Salud.


Perfil investigador

La Facultad está presente en la investigación a través de grupos de investigación en diferentes temáticas y en proyectos de investigación competitivos. El grupo de “Ciencias de la Salud” integra líneas como la enfermería clínica, obesidad, cuidados al final de la vida, sexología, innovación en fisioterapia o la ética. Otras líneas de investigación integran los estudios de la inmigración y las relaciones interculturales. El grupo de investigación de “Plaguicidas, salud y medio ambiente” investiga el efecto sobre la salud y el ambiente de los pesticidas.


Perfiles de especialización

EnfermeríaFisioMedicina



Titulaciones
  • Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Fisioterapia y Discapacidad por la Universidad de Almería


Información Ministerio de Universidades (QEDU)
Oferta de
plazas
Nota de
corte
N.media
admisión
Rendimiento
medio
Créditos
necesarios
Precio
crédito
Tasa afiliación
a la SS pasados 4 años
Idioma
Extranjero
Grado en Fisioterapia 60 11.05 11.88 85 240 12.62 79 No

¿QUIERES CONOCER EL RENDIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA?

Realiza un ranking de universidades, selecciona la/s que te interese analizar y los indicadores que consideres relevantes de cada dimensión para conocer los resultados.